Los prolongados conflictos en el este de la República Democrática del Congo han hecho extremadamente difícil la vida de las mujeres en la provincia de Maniema. Corren un alto riesgo de convertirse en víctimas de la violencia. En caso de embarazos no deseados, a menudo se ven obligadas a abandonar la escuela. O nunca han tenido la oportunidad de asistir a la escuela.
Gracias a los cursos de alfabetización del Centro Maman Lynn, mujeres como Aïcha se alfabetizan, pueden participar en la vida económica y social y experimentan un fortalecimiento de su autoestima.
"Antes de venir al programa de formación del Centro Maman Lynn, mi vida estaba llena de dolor y sufrimiento. Me resultaba difícil alimentar a mis cuatro hijos y permitirles ir a la escuela. Tenía grandes dificultades con la escritura, ni siquiera sabía escribir una carta o presentarme. Gracias al Centro Maman Lynn, ahora puedo. Los profesores me han ayudado mucho a aprender a leer y escribir", cuenta Aïcha Mabruki.
Desde 2018, 445 mujeres congoleñas han recibido formación en lectura y escritura. En cursos adicionales, las mujeres también aprenden a coser, hornear y hacer jabón. Esto les permite generar ingresos. "También aprendí a preparar ciertos platos en el Centro Maman Lynn. Y a confeccionar y bordar en el taller de sastrería. Ahora puedo hacerme mi propia ropa", continúa Aïcha.
Aïcha Mabruki y un centenar de mujeres han terminado recientemente su formación en el Centro Maman Lynn. El último día de clase se distribuyeron los certificados a todas las participantes. Se confirmó que habían asistido a cursos de alfabetización, completado la formación profesional y abordado cuestiones sociales. Estos conocimientos recién adquiridos ayudarán a las mujeres en su vida.
Ahora pueden dedicarse a una ocupación que refuerza su dignidad.
Cumplir juntos buenas cosas:
Contribuimos a un mundo pacífico y justo para todas las personas.